Entrada 12 Buscando información.


Buscadores y sitios especializados en internet.
Tenemos bastantes sitios en internet con los que podemos obtener información de calidad. Nos apoyamos esta ocasión en los buscadores “google académico, radalyc, scielo, science research, academy.edu, Ipn biblioteca virtual
Hemos encontrado cinco fuentes de las cuales realizaremos el estudio de cada uno y determinaremos si nos pueden ayudar a nuestra investigación

1
García Sánchez, M. (Marzo de 2007). La nueva gestión pública: evolución y tendencias. Salamanca, España.

Síntesis del contenido.Éste documento trata sobre los procesos de gestión que se están utilizando actualmente, nos explica sobre las teorías administrativas y de gestión que buscan la privatización de empresas públicas, también sobre el uso del contrato para realizar permitir la gestión indirecta de los servicios públicos, o el fomento de la competencia entre los sectores público y privado. Estas medidas tienen el objetivo de reducir la ineficiencia asignada a la burocratización de la administración pública.
Mis conclusiones.
Es un texto de 28 hojas muy claro, nos explica rápido sobre teorías administrativas y de gestión pública.
¿Qué busca el documento?
Nos orienta sobre el proceso de administración, sobre la teoría administrativa.
¿En dónde busca?
El documento se aplica directamente a la organización de países desarrollados, en Europa.
 

2
Zárate Cornejo, R., Galván León, J., Manrique Rojas, E., & Ramírez Ramírez, M. (2014). Administración, gestión de la inovación y desarrollo sustentable. Baja California, México: Universidad autónoma de Baja California.

Síntesis del contenido.Éste documento nos explica sobre los procesos que se están llevando administrativamente en México. Aborda desde un punto de vista en el que contrasta la oferta, la demanda y la competitividad. También se enfoca en las tecnologías de la información.
Mis conclusiones.
Es un texto de 80 hojas que no aborda la administración desde teorías, sino desde cómo está siendo aplicada en la práctica.
¿Qué busca el documento?
Habla sobre la administración de la calidad, de la educación, estratégica, del conocimiento, multicultural, del desarrollo regional y sustentabilidad, pública, de finanzas y economía.
¿En dónde busca?
Se aplica en México.

  
3
González, I., & Barthelemy, H. (27 de Mayo de 2016). Mindfulness: atención en la organización presente. Lujan, España.

Síntesis del contenido.Este es un ensayo, se exploran conceptos y definiciones tanto administrativas, como de las técnicas del 
midfulness. Se define el estrés organizacional y se le relaciona con la neurobiología en la administración.
Mis conclusiones.
Está muy claro este texto, se defines muchas condiciones de la salud mental. Nos explica que el estrés en el trabajo aumenta la posibilidad de que tengamos una mala salud.
¿Qué busca el documento?
Busca informarnos sobre las prácticas que existen para acercar las técnicas del mindfulness en nuestro entorno laboral.
¿En dónde busca?
Este texto está aplicado en la sociedad de Europa.

4
Nhat Hanh, T. (Enero 2012). Prácticas diarias de mindfulness. Barcelona, España: Espasa.

Síntesis del contenido.Este libro nos habla sobre filosofía budista. Nos introduce para entender los antecedentes de las prácticas de relajación.
Mis conclusiones.
Es todo un manual de actividades que hacemos diario, a cada actividad le da un enfoque espiritual. Es un texto que nos jala para realizar nuestras vidas de forma clara y tranquila.
¿Qué busca el documento?
Aprender de las prácticas del mindfulness.
¿En dónde busca?
Este documento nos lleva a buscar en nuestro ser espiritual.
 

5
Acosta, P. (Febrero 2014). Mindfulness para el mundo. República Dominicana: Búho
.
Síntesis del contenido.Este en un texto que nos ilustra sobre el mindfulness, sobre qué es y cómo se practica. También se muestran ejercicios y rutinas que nos adentran a practicar estos ejercicios.
Mis conclusiones.
Es todo un manual sobre las actividades que el midfulness ofrece, enseña a realizar ejercicios de relajación, de respiración y de salud mental.
¿Qué busca el documento?
Mostrar que el mindfulness puede ser parte de nuestra rutina de todos los días.
¿En dónde busca?
Es un texto de salud, de filosofía que busca el cambio personal.
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrada 16 Actividad Integradora 2.