Entrada 17 Análisis y representación de la información.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMZ6cXElu4Y6kiR1rGpeQTxjn1k_7aqRV5uHJtGRPTVRnsWVYwm6OGnnJ3sh8qr0cp4FeO3lmRqXA94_dO4brtTwwPlJhcfis3_p-AhT2Qup3Xkj_l91bFwxciGEhb50UyxhglYoMBvBc/s320/Sesion7.png)
Ejercicio para realizar inferencias . Del siguiente texto debes de encontrar ¿cuál es el nombre y apellido da cada persona?, ¿qué alimento preparará cada participante? El texto es el siguiente: Inferencias sobre el problema: Elaboración de tablas y gráficas . Gráficos estadísticos de la población en México. ¿Qué sucede con las bases de las pirámides, qué significan? Las bases de todas las gráficas representan el “ eje x ” (eje de las abscisas), y generalmente se utiliza para representar una cantidad respecto a un “ eje y ” (eje de las ordenadas). Con valores en ambos ejes, es posible representar de forma estadística cantidades, y graficarlos. En las gráficas “ de población de México, a través de los años ”, el eje x esta asignado a representar la cantidad en millones, de personas mexicanas. El eje tiene una subdivisión para dos valores, uno para el género mujer y el otro hombre. En la gráfica 1.5, el eje x representa el valor “ años ”. ¿A qué se...